Esta página recoge algunos aspectos sobre la genealogía del
        apellido Falcó, asociados a ciudades de la provincia de
        Alicante como Onil y Monóvar, todos ellos rigurosamente
        comprobados.
   
        En
        un principio cuando empecé a recopilar datos de los
        archivos parroquiales y registros civiles, para estudiar la
        procedencia de mi apellido, comprobé la complejidad, el
        esfuerzo y la gran cantidad de datos que suponía la
        elaboración de un árbol genealógico, por lo cual, adapté la
        búsqueda en el origen del apellido.
   
        Los
        datos más antiguos se sitúan en Onil (Alicante) en 1540
        aproximadamente, donde se encuentra una casa solariega de
        la Familia Falcó con su escudo de armas. Cien años después
        se asientan en Monóvar durante nueve generaciones. Gran
        parte de los habitantes de Onil eran cristianos viejos
        valencianos y algunos fueron colonos de las tierras
        abandonadas por los moriscos, después de su expulsión,
        decretada por el rey Felipe III en 1609. Un claro ejemplo
        fue Monóvar, que antes de 1609 el 90% de la población era
        de origen musulmán. Entre el
        70 y el 90 % del medio Vinalopó eran moriscos. Entre 1610 y
        1612 se expidieron las cartas pueblas para hacer donación
        de lotes de tierras. Se repoblaron con lentitud y sólo
        aumentó en 1646 la población entre 35 y 45%. Sax y Villena
        se repoblaron con castellanos y Monóvar con cristianos
        viejos valencianos, algunos de los cuales procedían de la
        Hoya de Castalla (Alicante).
        
           
        
        En cualquier caso esta información es una pequeña
        aportación al movimiento del apellido Falcó en la provincia
        de Alicante y puede ser motivo de interés para aquellas
        personas que lo compartan.
        
 
        
         
        
  
  
             
Fachada
        de la casa solariega del siglo XVI de la Familia Falcó de
        Onil, situada en la
Plaza
        de la Fuente, número 4 y 
        relieve en la esquina de la casa con el
        apellido.
         
        
      
             
        
 Escudo
        situado en la fachada.
         
        
Detalle
        del marco de la ventana.
         
        
Extracto
        de un texto titulado "+Noticia
        que ha dejado escrita de su puño y letra Pedro Pérez de
        Sarrió y Corbí, tocante a la Peste padecida el año 1648
        &",
        proporcionado por Carlos de Aracil, que referencia un
        suceso acaecido delante de la casa de los Falcó en
        Onil.
 
        
...
        y tambe estant llois visent y sa muller tenint la
        quarantena en el corral pre primer annat de onil a la creu
        de benir els termes pasat el barranchet de Bertomeu
        berenguer estant els dos ferits dempues que ya avien estat
        allí algunes dies y en el dia l6 de abril estant mon cosi
        pere corbi fill de mon tio pere gironi corbi y io entre les
        deu y onze ores de la nit en la plaseta de la font sens
        tenir noticia de ninguna novetat verem entrar per al canto
        de la casa de 
        juan falco una
        llanterna ab Ilum y al dit sr. vicari mn. tomas berenguer
        ab el globo y un palis acompañant lo solament blai rico
        pare del dotor chochin rico y el doto rgaspar francisco
        Berenguer quels dos a soles portaven la llanterna y el
        palis que era chiquet y tenia pochs bordons y mon cosi y io
        aginollandonos a adorar a cristo nostre señor sacramentat
        demanarem pera on era la funçio ens respongue que anava a
        donar la comonio a lloys vicent y a sa muller y prenint del
        bordons del palis anarem acompañat y en arribant al puesto
        els dits lloys vicent y sa muller saginollaren en el portal
        del dit corral y nosaltres ens apartarem un poch deyes la
        creu y el dotor gaspar Berenguer ensengue una antorcha y
        fent un ayre de llevant saginolla despalles al barranquet
        diti de pere rico y posa la llum prop que pasava el fum per
        entre el sr vicari y els ferits y acabat de donarlos la
        comonio els consola ab sa molta siencia prudencia y caritat
        ab un exordi molt ermos y nosaltres oferintnos en lo que
        poguerem ser de son consuelo ens entornarem a la yglesia y
        de allí a postres cases y quant ens llevaren de mati lloys
        visent ya fon mort que fon a 17 de abril y la bona señora
        sa muller vixque despues alguns
        añs....
         
        
 
        Pere
        Sarrió i Corbí (1628-1706)
         
        
 
        
APELLIDO
        FALCÓ
         
        
1ª
        Generación 
Luis
        Falcó
         
        
Probablemente
        nació en Onil. Gran parte de los habitantes de dicha ciudad
        eran cristianos viejos y algunos se dispersaron hacia las
        tierras abandonadas por los moriscos, después de su
        expulsión, decretada por el rey Felipe III en 1609. Se casó
        en 1644 con Maciana Tecles en Monóvar, y después del
        nacimiento de su hijo Juan Falcó Tecles (nacido en Monóvar
        en 1646) tuvo una hija en Onil el 20 de marzo de 1650,
        llamada Josefa Mª Verónica Falcó Tecles. Falleció el 2 de
        septiembre de 1672 en Monóvar. Existe una partida de
        nacimiento fechada en el mes de enero de 1567 en Onil a
        nombre de Lluís Falcó, hijo de Lluís Falcó que
        probablemente serían padre y abuelo del Luis Falcó casado
        en Monóvar. 
         
        
2ª
        Generación
Juan
        Falcó Tecles
         
        
Se
        llamaba Gerónimo Juan, nació en Monóvar el 14 de julio de
        1646. Se casó el 18 de julio de 1669 con Polonia Berenguer
        Ahuir, natural de Monóvar.
         
        
3ª
        Generación 
Luis
        Falcó Berenguer
         
        
Se
        llamaba Juan Luis, nació en Monóvar el  8 de junio de
        1671. Se casó el 4 de noviembre de 1699 con Josefa Poveda
        Escalante, natural de
        Monóvar.  
         
        
4ª
        Generación
Bartolomé
        Falcó Poveda
         
        
Nació
        en Monóvar el 22 de junio de 1708. Se casó el 11 de
        noviembre de 1734 con Rita Ximenes Gómez, natural de
        Monóvar.
         
        
5ª
        Generación
Antonio
        Falcó Ximenes
         
        
Se
        llamaba Antonio Luis Bartolomé, nació en Monóvar el 17 de
        enero de 1742. Se casó el 26 de noviembre de 1764 con Rosa
        Sogorb Deltell, natural de Monóvar.
         
        
6ª
        Generación
Antonio
        Falcó Sogorb
         
        
Se
        llamaba Antonio Joaquín Tomás, nació en Monóvar el 22 de
        marzo de 1766. Se casó el 9 de noviembre de 1788 con
        Antonia Vidal Gimenes natural de Monóvar e hija de Patricio
        Vidal que dará origen a los
        Patricio.  
     
        7ª
        Generación
Patricio
        Falcó Vidal
         
        
Se
        llamaba Patricio Vicente Josef, nació en Monóvar el 5 de
        abril de 1794. Se casó primero el 21 de junio de 1813 con
        Águeda López y en segundas nupcias el 26 de marzo de 1817
        con María Silvestre, ambas naturales de
        Monóvar.
      
        8ª
        Generación
Patricio
        Falcó Silvestre
         
        
Nació
        en Monóvar el 20 de octubre de 1819. Se casó el 25 de junio
        de 1849 con Josefa María Santa Bañón, natural de
        Monóvar 
         
        
9ª
        Generación
Patricio Falcó
           Santa
         
        
Se
        llamaba Patricio Fernando Andrés, nació en Monóvar el 1 de
        junio de 1855. Se casó con Procesa Gimeno Samper natural de
        Jaén.
         
        
10
        ª Generación
Patricio Falcó
           Gimeno
         
        
Nació
        en  Jaén el 6 de febrero de 1892. Falleció el 14 de
        marzo de 1962. Se casó con Luisa Rojas Gutiérrez, natural
        de Úbeda (Jaén).
         
        
11ª
        Generación
Patricio Falcó
           Rojas
         
        
Nació en
        Jaén el 11 de noviembre de 1925. Se casó con Carmen Pérez
        Ruiz, natural de Alcalá la Real (Jaén). Falleció en Elche
        el 26 de octubre de 1992. 
        Nota: Para ver el árbol genealógico completo, puedes
        descargarlo en formato pdf
 
        
12ª
        Generación
Patricio Falcó
           Pérez
         
        
Nació
        en Elche el 13 de julio de 1951. Fallece el 24 de febrero
        de 2002 en Elche.
         
        
 
        
La
        mayor parte de estos datos han sido obtenidos del
        archivo
        parroquial de Santiago, Onil (Alicante) y del archivo
        parroquial de San Juan Bautista,
        Monóvar (Alicante) 
         
        
Datos sobre el apellido Falcó en
           España
         
        
Página sobre un célebre Falcó del siglo
           XVI
        
GenValencia
         
        
         
        
Unete al Anillo |Lista de Páginas |Página al azar |Anterior |Siguiente
| Anillo de Genealogía Hispana ~ elanillo.com | 
